Los satélites Starlink de Elon Musk, nuevo frente de batalla con la UE
El magnate se enzarza con Polonia por amenazar con apagar su sistema en Ucrania
Los 14 hijos de Elon Musk: todo sobre los descendientes del excéntrico magnate... y las cuatro mujeres que comparte

El Gobierno de Polonia, uno de los países incondicionalmente más proestadounidenses, se ha enzarzado en una disputa pública con el secretario de Estado, Marco Rubio, y con Elon Musk, por las críticas que han lanzado contra su ministro de Asuntos Exteriores, Radoslaw ... Sikorski, después de que éste sugiriera que el multimillonario había amenazado a Ucrania con cortar la conexión a internet que utilizan los militares a través de su constelación de satélites, Starlink.
La disputa a través de redes sociales coincide con la polémica que se ha desatado en Italia, cuya primera ministra, Giorgia Meloni, había contemplado la posibilidad de poner en manos del norteamericano las comunicaciones estratégicas del país.
La polémica entre dos de las personalidades más activas de la Administración Trump y el ministro polaco fue subiendo de tono durante todo el fin de semana, combinada con ácidos reproches inéditos entre aliados.
El asunto empezó con un comentario de Sikorski en el que afirmaba que Musk no había criticado nunca al dictador ruso Vladímir Putin. Musk respondió con otro mensaje en el que recordaba, por un lado, que en su día había desafiado al ruso a un combate cuerpo a cuerpo en el que se decidiera el destino de Ucrania. También añadía que ahora provee de comunicaciones al Ejército ucraniano, de modo que «si yo decidiera apagarlo, todo el frente colapsaría». Sikorski respondió diciendo que «aparte de las consideraciones morales» por referirse de ese modo a la víctima de una agresión, «el Ministerio polaco de Digitalización paga 50 millones de dólares al año», y amenazó con buscar alternativas «si Starlink se convierte en un socio en el que no se puede confiar». A su vez, el secretario de Estado Rubio se infiltró en la discusión y le dijo a su colega polaco que lo menos que tenía que hacer es «mostrar agradecimiento». El propio Musk le contestó al polaco: «Tranquilo, hombrecito, en realidad solo pagas una fracción del coste y no hay alternativa a Starlink».
En cierto modo, es verdad que Europa aún no tiene un dispositivo equivalente, pero los expertos consideran que el sistema Eutelsat, con base en Francia, está mejorando sus capacidades y en un par de meses podría sustituir a los satélites del norteamericano. El nuevo sistema europeo IRIS2, mucho mejor, no estará en marcha hasta 2030.
Polémica en Italia
El tema ha causado conmoción en Italia, donde se daba por seguro que Meloni firmaría un contrato por 1.500 millones de euros con Musk para que gestione sus comunicaciones estratégicas. La oposición ha reaccionado en contra de este proyecto, que podría firmarse en días. Musk ha pedido una cita con el presidente de la República, Sergio Mattarella, para tratar de convencerlo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete